La Iglesia en la Galia Merovingia - La Glèisa en la Galia Merovingia

07.04.2023

El cristianismo es un legado de la antigüedad. Al rechazar el paganismo y rechazar la herejía arriana por el catolicismo, Clodoveo se ganó el apoyo de los obispos galorromanos. A partir de entonces, la dinastía, puesta con el Reino bajo la especial protección de San Martín, cuya capa está testimoniada en el tesoro real desde el año 679, ofreció a los obispos la ayuda esperada en el proceso de cristianización, como los emperadores cristianos antes que ellos.

Las iglesias de la Galia surgieron de la oscuridad en el siglo IV, cuando el Imperio Romano se convirtió oficialmente en cristiano. La Iglesia gala se presenta entonces como una Iglesia episcopal que modela sus estructuras sobre las de la administración civil: cada ciudad debía tener un obispo con autoridad sobre el clero de su diócesis. Trece provincias metropolitanas agrupaban alrededor de un centenar de diócesis sufragáneas, pero la jerarquía estaba todavía poco afirmada, aunque el obispo que se sentaba en la cabecera de la provincia, el metropolitano, gozaba de cierta autoridad sobre sus obispos sufragáneos. Además, el poder del obispo sobre su "parroquia" (como se definía la diócesis en la Alta Edad Media) se concebía menos en términos de límites que de control sobre las iglesias y el clero.

A principios del siglo VI, la red episcopal era densa en el sur de la Galia, pero era mucho más laxa en el norte de la Galia. La provincia de Reims se reorganizó en la época de San Remi (finales del siglo V-principios del siglo VI) y se atestigua la presencia de obispos en Amiens, Soissons, Châlons y Senlis.

Lo cristianisme es un legat de l'antiquitat. Al refusar lo paganismo e refusar la herejía arriana pel catolicismo, Clodoveo se ganhèt lo supòrt dels avesques galorromanos. A comptar d'alavetz, la dinastia, ponuda amb lo Reialme jos l'especiala proteccion de Sant Martín, cuya capa es testimoniada dins lo tresaur real dempuèi l'an 679, ofriguèt als avesques l'ajuda esperada en lo procès de cristianizacion, coma los emperaires crestianes abans qu'eles.

Las glèisas de la Galia sorgiguèron de la foscor dins lo sègle IV, quand l'Empèri Romano se convertiguèt oficialament en crestian. La Glèisa gala se presenta alavetz coma una Glèisa episcopala que modela las siás estructuras sus las de l'administracion civila: cada vila aviá d'aver un avesque amb autoritat sul clero de la siá diocèsi. Tretze províncias metropolitanas agropavan a l'entorn d'un centenat de diocèsi sufragáneas, mas l'ierarquia èra encara pauc afirmada, e mai se l'avesque que se sesiá sus l' entèsta de la província, lo metropolitan, gaudissiá de cèrta autoritat sus los sieus avesques sufragáneos. En mai, lo poder de l'avesque sus la siá "parròquia" (coma se definissiá la diocèsi en la Nauta Edat mejana) se concebiá mens en de tèrmes de limits que de contraròtle sus las glèisas e lo clero.

A principis del sègle VI, la ret episcopala èra denssa en lo sud de la Galia, mas èra fòrça mai laxa en lo nòrd de la Galia. La província de Reims se reorganizó en l'epòca de Sant Remi (finales del sègle V-principis del sègle VI) e se atestigua la preséncia d'avesques en Amians, Soissons, Châlons e Senlis.

© 2022 / 2025 Apostolica Ecclesiae Gallicanae . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar